Cuentos Infantiles Cortos > El piano viejo – Cuento Corto

“El piano viejo” – Rómulo Gallegos
Cuento Corto

La princesa y el sapo imagen para imprimir

“El piano viejo” es un relato que refleja la esencia de las obras de Rómulo Gallegos, en las que la conexión con el pasado, la familia y el entorno cultural venezolano se entrelazan para dar vida a una historia de redescubrimiento, esperanza y belleza.

A través de un objeto olvidado, se abre una puerta hacia los sueños y la transformación personal.

LEER CUENTO CORTO
CUENTO LARGO

El piano viejo

El viejo piano de la casa llevaba años en el rincón, cubierto de polvo y olvido. Su madera agrietada y las cuerdas desafinadas eran testigos del tiempo pasado. Había pertenecido a doña Leonor, la difunta madre de la familia, quien solía tocarlo con delicadeza, llenando el hogar de armonía y recuerdos imborrables.

Tras su muerte, el piano quedó en desuso. La casa se llenó de silencios y ausencias, y aunque nadie se atrevía a deshacerse de él, tampoco nadie se preocupaba por conservarlo. Don Sebastián, el patriarca, lo miraba con nostalgia, recordando las tardes en que su esposa tocaba aquellas melodías que le daban vida al hogar. Sin embargo, el peso del luto y la rutina habían convertido el piano en un mueble más, un objeto que ya no cumplía su función.

Una tarde, la joven Rosario, hija menor de la familia, se acercó al piano impulsada por una extraña atracción. Al posar sus dedos sobre las teclas, el sonido quebrado y desafinado llenó la habitación. Nadie en la casa había vuelto a tocarlo desde la muerte de doña Leonor. Aquel sonido, aunque torpe, despertó recuerdos y emociones en cada uno de los presentes.

Don Sebastián, al escuchar la melodía entrecortada, sintió que algo en su corazón se removía. El viejo piano no era solo un objeto inerte; era un símbolo de un pasado lleno de amor y felicidad. Rosario, con la inocencia y frescura de la juventud, insistió en tocar, y poco a poco, las notas empezaron a cobrar vida.

La familia, que había vivido sumida en la tristeza, comenzó a reunirse de nuevo en torno a la música. Don Sebastián, conmovido, decidió mandar a reparar el viejo piano. Con cada ajuste y afinación, parecía que la alegría volvía a la casa.

Cuando el piano estuvo listo, Rosario interpretó una pieza con suavidad y precisión. El sonido llenó la casa de una emoción olvidada. La música, que había estado ausente por tanto tiempo, regresó como un bálsamo que curaba las heridas del pasado.

Aquel piano viejo, que representaba la memoria de doña Leonor, volvía a latir en las manos de su hija. La casa, una vez más, vibraba con la armonía que había perdido.

OTROS CUENTOS VENEZOLANOS
MÁS CUENTOS CORTOS
0.0
VALORAR

There are no reviews yet. Be the first one to write one.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades?

¡¡¡Suscríbete para no perderte ninguna novedad!!!