Cuentos Infantiles Cortos > Pollyanna – Cuento Corto

Pollyanna – Cuento Corto
Eleanor H. Porter

Pollyanna - Cuento Infantil sobre Valores
0,0

Pollyanna, escrita por Eleanor H. Porter, es la historia de una niña huérfana que transforma la vida de un pueblo con su optimismo y empatía. Su «juego del contento» enseña a los demás a encontrar algo positivo incluso en las situaciones más difíciles.

LEER CUENTO

Pollyanna

Pollyanna Whittier era una niña huérfana que, tras la muerte de sus padres, fue enviada a vivir con su tía Polly Harrington, una mujer rígida y severa que vivía en una gran casa en un pequeño pueblo. Aunque Tía Polly aceptó cuidar a Pollyanna, lo hizo más por deber que por afecto. Pollyanna, sin embargo, no se desanimó por la frialdad de su tía.

Desde pequeña, Pollyanna había aprendido de su padre a jugar el «juego del contento», un ejercicio para encontrar siempre algo por lo que estar agradecido. Por ejemplo, cuando Pollyanna recibió como regalo unas muletas en lugar de la muñeca que esperaba, aprendió a estar contenta porque no las necesitaba.

Cuando llegó al pueblo, Pollyanna no tardó en hacer amigos gracias a su carácter alegre y su capacidad de comprender a los demás. Ayudó al Sr. Pendleton, un hombre solitario y amargado, a abrir su corazón y recordar los momentos felices de su vida. También visitó a Nancy, la criada de su tía, y la animó a ver el lado positivo de sus tareas diarias.

Aunque Pollyanna irradiaba felicidad, su vida no estaba exenta de desafíos. Su tía Polly era estricta y la mantenía ocupada con muchas reglas. Pero poco a poco, la bondad de Pollyanna derritió el corazón de su tía, quien comenzó a verla como la hija que nunca tuvo.

La tragedia llegó cuando Pollyanna sufrió un accidente que le impidió caminar. Por primera vez, el «juego del contento» parecía imposible de jugar. Sin embargo, los habitantes del pueblo, quienes habían aprendido a ser más empáticos gracias a ella, se unieron para devolverle el ánimo. Sus palabras y actos de bondad ahora regresaban a ella en forma de apoyo y amor.

Finalmente, Pollyanna recuperó la esperanza, y con la ayuda de un médico, comenzó a caminar de nuevo. Su optimismo y empatía no solo transformaron a su tía y al pueblo, sino que dejaron una lección duradera: la verdadera felicidad radica en la capacidad de encontrar lo bueno en cada situación y de compartir ese espíritu con los demás.

Reflexión:

Pollyanna nos enseña que la empatía y el optimismo pueden cambiar vidas. Su historia nos invita a mirar más allá de las dificultades y a valorar lo positivo, incluso en los momentos más oscuros.

MÁS CUENTOS SOBRE VALORES
OTROS CUENTOS CORTOS
0,0
VALORAR

No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades?

¡¡¡Suscríbete para no perderte ninguna novedad!!!